Las nuevas complejidades sociales que desafían las instituciones educativas interpelan cada vez más a prestar una mayor atención al desarrollo personal/profesional del equipo de enseñanza. Para ello, no basta con procesos de formación fragmentados y desvinculados de las problemáticas reales de la comunidad educativa. 

Es necesaria una dinámica formativa integral y sistémica que parta de necesidades reales sentidas. El acompañamiento pedagógico, se plantea como mediación de formación, desde donde se recrea la dinámica relacional de la acción educativa y se aporta sentido vinculante a los nuevos conocimientos y competencias docentes. 

El acompañamiento como trayecto constante de resignificación de las prácticas pedagógicas docentes será el gran foco de estos módulos de trabajo. Se enfatiza la necesidad e importancia la Educación Física como área, que construya participativamente su horizonte pedagógico, como marco orientador de los procesos de aprendizajes y relaciones humanizadoras.